lunes, 3 de mayo de 2021

Reseña: Cariño, Cuánto Te Odio

 

Cariño, Cuánto Te Odio. 

 

 

Autora: Sally Thorne
Editorial: Espasa
Páginas: 416
Título Original: The Hating Game 
 

“No puedes esperar que me porte como un chico cuando entra en la oficina otro hombre, te da un beso y te regala flores. No es así como funciona este juego entre tu yo"

Resumen: Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay solo un paso.

 

Opinión Personal.

 

¡¡¡Seamos sinceros solo con leer el resumen de este libro te engancha lo suficiente como para querer saber en que situaciones se verán expuestos los personajes!!!

 

La fusión de dos editoriales nos trae consigo la guerra inmediata de los asistentes de ambos directivos que apenas conocerse se ven envueltos en medio de una guerra llena de comentarios sarcásticos, hirientes y en situaciones cómicas. Cariño, cuánto te odio nos lleva a la vida de nuestros protagonistas y su día a día en el trabajo, todo lo vemos desde la perspectiva de la protagonista Lucy Hutton dónde nos narra su odio a muerte hacía su compañero Joshua Templeman. Lucy es una de las asistentes de los directivos de B&G que se encuentra en aprietos constantes y todo empeora cuando se entera que hay un puesto para director ejecutivo de la editorial y su jefa quiere que compita contra el infame, guapísimo y enigmático asistente del co-director. 

 

“Siempre he sospechado que la gente que nos rodea está ahí para enseñarnos algo”

 


La historia empieza a desarrollarse viendo la competitividad diaria de los protagonistas para siempre tener la razón y lograr que todo sea perfecto.
Es una historia contemporánea linda y graciosa ya que la narradora tiene una mente peculiar que razona las cosas de manera curiosa y nunca de forma sencilla. Cuando Lucy y Joshua se ven envueltos en una situación comprometedora en un ascensor la dinámica y los sentimientos comienzan a complicar y ambo se verán en la situación de cuestionar cada aspecto, palabra e intercambio que tienen con el otro. Después de llevar un tiempo leyendo fantasía con tramas complicadas, llenas de secretos y traiciones este libro viene con su facilidad, buena vibra y una historia simple llena de romance y el cliché supremo enemigos a amantes me hizo pasar un gran rato. A pesar de que la historia es bastante simple está bien escrita y la narrativa es ágil, es de esos libros que siempre te sacan sonrisas y te dejan un buen sabor de boca y alegría en el corazón.

Hablando un poco de la trama, me faltó conocer un poco más de la manera de pensar de Josh y de como funciona su mente, vemos una clara explicación de que forjó su carácter y personalidad, pero si siento que el libro hubiera funcionado perfectamente en una narrativa intercalada de cada personaje para obtener una perspectiva más amplia y no solo observarlo por los ojos e interpretaciones de la protagonista. Al final tenemos un malentendido que fue muy bien manejado y solucionado por la autora ya que no encerró a los personajes en el típico malentendido que hace que los personajes se peleen por falta de comunicación y falta de criterio. Quisiera haber visto una interacción de ambos con la familia de Lucy ya que los papás en las pocas apariciones que tienen se veían divertidos e interesantes y el lector podría lograr una conexión en la personalidad de Lucy con la manera en la fue criada. 

 

En cuanto a los personajes hablemos un poco de ellos;

 


Lucy Hutton,
es una chica con buena vibra que le cae bien a todo el mundo, vive para su trabajo y para su rivalidad con Joshua. Tiene un personalidad alegre y vibrante que brinda comodidad a las personas que la rodean y por esto muchas veces se ve usada. Se preocupa muchísimo por su cabello y es adita a los pitufos y a los labiales. Su personaje no evoluciona mucho a través de la historia y esto es debido a que es su narrativa y, por lo tanto, todo se basa en descifrar al protagonista masculino. 

 

 

“Contemplo el techo y reconozco ante mi misma esta verdad asombrosa. No odio a Joshua Templeman”

 


Joshua Templeman,
es un chico obsesivo por el orden, tanto que su escritorio siempre está pulcro, su ropa perfecta y su trabajo es práctico y especifico. Al pasar las páginas vemos que hay mucho más debajo de lo que muestra en general al mundo y que no es el cretino que los demás ven. Tiene una gran evolución ya que nos muestran matices y se ganó mi corazón por su manera de pensar y por la manera de la que le habla a Lucy cuando hacen un alto al fuego.


 

“Mi rehén. Mi víctima de extorsión, mi cautiva rebelde. Fresita de Estocolmo.”

 

Para concluir, es una linda historia de amor para pasar el rato que te dejará con ganas de mas y con la imaginación volando al pensar en cada situación que descubren. Está súper recomendado para todos los amantes de las historias de romance.

 

CALIFICACIÓN.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacado