viernes, 30 de abril de 2021

Reseña Trilogía Hex Hall

 

TRILOGIA HEX HALL

 


 

Autora: Rachel Hawkins
Páginas: 256
Editorial: Planeta
 

Podría ser una perdedora, pero oye, al menos soy una perdedora que puede hacer magia”

 

SIPNOSIS

Sophie Mercer es una adolescente bruja que pierde el control de sus poderes en la escuela de mortales donde estudia, por esto sus padres la envían a una institución para jóvenes que no han podido controlar sus poderes del todo. Al llegar se mete en problemas con un trío de brujas que practican la magia negra y se ve envuelta por el novio de una de ellas, un chico que la atrae y que tiene un efecto en ella.

 

OPINIÓN.

 

Esta trilogía trata de una escuela que podría considerarse como estar en una prisión para jóvenes brujos que han perdido el control de sus poderes en algún punto. Sophie se ve arrastrada a esta escuela después de un incidente en un baile. Al llegar se ve envuelta en secretos, traiciones, alianzas y en un peligro que la acecha cada vez más cerca y se verá obligada a enfrentar junto a su mejor amiga Jenna ¡que es una vampiresa genial adicta al rosa!

El lector encontrará una historia llena de magia y criaturas de la noche jajaja, que cuentan una historia entretenida que presenta algunas fallas en la narración y desenlace de la historia pero que brindará un momento entretenido.

 


Hex Hall, es el primer libro y nos introduce al mundo de esta academia conocida como “Hex Halla” por los chicos que han sido condenados a vivir allí
.
La protagonista entra a esta escuela e inmediatamente se ve envuelta en problemas con el trío más popular y se siente irremediablemente atraída a Archer Cross, un chico popular que está en una relación con la abeja reina de la escuela. Se ve envuelta con todo tipo de criaturas que parecen odiarla sin explicación y a compartir habitación con una vampiresa llamada Jenna con la que formará una gran amistad a medida que avanza la historia. Sophie descubrirá la verdad detrás del nombre de su familia, linaje y de su padre. Vemos un poco el pasado familiar de Sophie y como lo que ocurrió en el pasado está afectando directamente su presenta ya que se están presentado muertes de brujas en la escuela que aparecen sin sangre y quieren culpar a su amiga con el fin de demostrar que Jenna no está detrás de los ataques se infiltra en un aquelarre de brujas negras y de ahí parte su travesía. 

 

Archer no es lindo. Los cachorritos son lindos. Los bebés son lindos. Yo soy linda. Archer Cross está terriblemente bueno. Y ni siquiera me gustan los chicos”

 


Demonglass, el segundo libro nos narra las consecuencias de los acontecimientos ocurridos al final del primer libro.
Sophie descubre que no es una bruja, el chico que le gusta tenía secretos y una secta cazadora de criaturas intenta matarla por su linaje y lo que representa. Después de todo lo que pasó en la vida de Sophie en Hex Hall decide irse con su padre a pasar el verano para descubrir más de sus poderes y de su relación parental, las cosas se desbordan y se vuelven más peligrosas de lo que todos creían. Al verse envuelta en un juego político peligroso y darse cuenta de que necesita ayuda Sophie reúne a sus amigos para salvar a su papá y la escuela. Al final del libro nos presentan nuevos personajes y un nuevo lugar y la promesa de explicar el árbol familiar de la madre de Sophie. 

 

“- ¿Cómo es que puedes pasar de ser un humano decente a un completo imbécil en cero comas dos segundos? – Se detuvo y sus ojos se deslizaban sobre mis labios.

-En realidad, solo estoy intentando averiguar si puedo hacerte enojar lo suficiente para que vuelvas a besarme”

 

Embrujo, este libro es el desenlace de toda esta historia y básicamente nuestros personajes tienen que ir a la guerra para luchar por su vida y de las cosas que le importan. Todos los chicos de Hex Hall se ven arrastrados involuntariamente de vuelta a la escuela y nada es como lo recuerdan, hay una horda de demonios que no son estables ni fácil de manejar y Sophie es la clave para lograr crear el mayor ejercito de demonios visto. No me gustó como termina la historia, todo pasa demasiado rápido y no cumplió con lo que esperaba de la gran batalla final y el desenlace que esperaba, sin embargo, es entretenido y el final es adecuado para dejar a los lectores con la sensación de que todo tuvo un final y que la vida continúa. 

 

La cuestión era ésta: se suponía que debía ser valiente, debía usar mi magia el mayor tiempo posible y hacerlo a lo Braveheart. Pero no quería. Quería llorar. Quería abrazar a papá y mamá. Quería ver a Archer”

 

En cuanto a los personajes, se los presento…

 


Sophie Mercer, es una chica muy inteligente y que se relaciona por medio del sarcasmo para lidiar con las situaciones que escapan de su control.
Tiene un imán para atraer problemas y verse envuelta en las situaciones más peligrosas sin buscarlas, su familia es su madre con la que ha vivido toda su vida mudándose de un lugar a otro. Al verse obligada a asistir a Hex Hall se ve obligada a convivir con la marginada de la escuela y claramente se hace su amiga, tiene un crush intenso por el galán de la escuela que la lleva a involucrarse en varias situaciones nada favorables.

 

- ¿Qué me dices de ese? – Pregunté con desenfado estudiado-

-Archer Cross. Chico malo oficial, rompecorazones, hechicero. Todas las chicas están medio enamoradas de él. Chiflarse por Archer es algo tan común que debería ser una asignatura obligatoria.

Con la mirada fija en Archer dije: -Hace un rato traté de matarlo”

 


Archer Cross, lo conocen como el idiota de la escuela, pero es un chico inteligente que con buen sentido de humor y con una amabilidad que no siempre demuestra.
Cuando conoce a Sophie la ayuda y le hace bromas todo el tiempo, se vuelve un gran apoyo para ella y siempre está presente cuando lo necesita. 

 

 

 

“Ella me dijo que debería estar contento porque ahora podría pasar el baile con la persona que realmente quería. Supongo que se refería a ti”

 


Jenna Talbot, es la mejor amiga de Sophie y compañera de habitación.
Es la única vampiresa en la escuela y por esto es marginada de todos los grupos y no tiene realmente ningún amigo. Tiene un apego muy notorio por el color rosa, es una amiga leal para Sophie que siempre la apoya y la ayuda y su personalidad encaja a la perfección con la de ella así que eso ayuda a que su amistad vaya evolucionando y volviéndose más cercana. 

 

 

“Sólo pensaba, Sophie, es sólo tu primer día y tú te hiciste amiga de los marginados de la escula, enojaste al grupo de chicas más popular de Hecate y desarrollaste una cosa con el chico más caliente de aquí. Si consigues ir a detención mañana serás legendaría.”

 

Las relaciones interpersonales se desarrollan de una manera bastante creíble, Sophie es esta chica que puede ser cualquiera que lea la historia y se vea identificada en sus pensamientos. Es una bruja, pero no es la mejor a menudo se equivoca y eso la hace más cercana, tiene un enamoramiento por un chico, pero ante todo es su amigo y lo trata como tal no va por la vida tratando de llamar su atención o haciéndose la tímida para capturar su interés. En realidad, las interacciones de Sophie y Archer son muy naturales y hacen que quieras que pase algo romántico entre ellos y aunque eventualmente sucede todo se desarrolla de manera muy lenta haciendo que la amistad se fortalezca antes de llegar a la parte romántica.

La autora tiene un estilo de escritura muy fresco y ligero, que hace que el lector se sumerja en us historia, personajes y páginas y quiera seguir avanzando en la historia para descubrir sus secretos y para ver el día a día de los protagonistas. Es un libro lleno de humor, amistad, perfecto para pasar un buen rato con una historia fácil de leer y con buen ritmo.

 

CALIFICACIÓN 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacado